Un año de impunidad: violencia policial racista durante el Paro Nacional del 2021
El Estado colombiano ha ignorado las recomendaciones de la CIDH en relación con la protesta pacífica y amainado la posibilidad de construir un diálogo plural que contribuya a tejer soluciones a los problemas del país Ha pasado un año desde la primera movilización que...
COMUNICADO CONJUNTO: LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE Y LA NECESARIA LUCHA CONTRA EL RACISMO.
La población afrodescendiente y las comunidades negras han liderado luchas y construido procesos organizativos por la igualdad y la garantía de sus derechos fundamentales, haciendo visibles las inequidades históricas a las que se han enfrentado. Así, han logrado...
VIOLENCIA POLICIAL RACISTA: ¿Qué es y de qué se trata?
El estallido social de los últimos años en Colombia ha develado una problemática que debe ser reconocida y afrontada con urgencia por las autoridades del país: la violencia policial racista. Durante el Paro Nacional del 2021, cientos de colombianos que salieron a las...
De “primates” a “King kong”: ¿Qué hay detrás de las representaciones racistas de las personas afro?
Una cantante llama “King Kong” a una mujer negra candidata a la vicepresidencia en Colombia. Luego, el discurso de odio es difundido por medios de comunicación que presentan el agravio como la “polémica del día”, el “chisme político” que atrae clics y provoca risas en...
LAS ELECCIONES DEL 2022 Y EL HITO POLÍTICO DE LAS CANDIDATURAS AFRO
Los resultados de los comicios representan un avance histórico en la garantía de los derechos políticos de la población afrodescendiente. Las elecciones del 2022 marcan un hito en lo que refiere a la representación política de la población afrodescendiente en...
5 AÑOS EN ESPERA DE LA REPARACIÓN COLECTIVA ÉTNICA DE ‘LA COMADRE’
Las violaciones de los derechos humanos de la mujer en situaciones de conflicto armado constituyen violaciones de los principios fundamentales de la normativa internacional de derechos humanos y del derecho internacional humanitario. CONFERENCIA MUNDIAL Y ASAMBLEA...
ESTADO COLOMBIANO NO PRESENTA RESPUESTA A LAS RECOMENDACIONES DE LA CIDH, DESCONOCE SUS HALLAZGOS Y LOS DE OTRAS MISIONES INTERNACIONALES
Washington - Bogotá D.C., 26 de octubre de 2021. En la audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para dar seguimiento a la visita de trabajo a Colombia realizada en el marco de las jornadas de protesta que se desarrollaron durante...
TRIBUNAL ORDENÓ PRIORIZAR A PARTERAS EN FASE ACTUAL DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
BOGOTÁ, mayo 2021. En respuesta a la acción de tutela acompañada por Ilex Accción Jurídica, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó al Ministerio de Salud y a las secretarías de salud de Chocó y Valle del Cauca incluir a las parteras en el plan nacional de...
EXHORTAMOS AL GOBIERNO COLOMBIANO A QUE RESPETE Y CUMPLA CON SUS OBLIGACIONES EN MATERIA DE DD.HH
La Red Global Contra la Violencia Policial conformada por organizaciones de los países de Colombia, Chile, Ecuador, España, República Dominicana, México, Brasil, Argentina, Venezuela y Puerto Rico, se pronuncian ante la represión violenta que ocurre en Colombia de...
ENVIAMOS CARTA AL PRESIDENTE JOE BIDEN PARA QUE NO APOYE REGRESO DEL GLIFOSATO
Veinticinco organizaciones internacionales y colombianas enviamos una carta al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la que le pedimos no apoyar la intención del Gobierno del presidente Iván Duque de retomar la aspersión aérea con glifosato para erradicar...
ADMITIERON TUTELA EN LA QUE PEDIMOS QUE PARTERAS AFRO SEAN INCLUÍDAS EN PLAN DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 COMO PERSONAL DE SALUD DE PRIMERA LÍNEA
BOGOTÁ, marzo 2021. Fue admitida la acción de tutela con la que la Asociación de Parteras Unidas del Pacifico (Asoparupa), la Asociación de la Red interétnica de Parteras y Parteros del Chocó (Asorediparchoco) e Ilex Acción Jurídica pedimos al Ministerio de Salud y...
REANUDAR LAS ASPERSIONES CON GLIFOSATO: UNA AMENAZA PARA LAS COMUNIDADES NEGRAS QUE DEBE VER LA CORTE.
La política de lucha contra las drogas del actual gobierno ha estado enfocada en reducir a toda costa los cultivos de uso ilícito retomando las aspersiones con glifosato en los territorios. Afirman que la aspersión es necesaria debido a los aumentos registrados en las...